Aeropuertos

La innovación y la tecnología están transformando la experiencia del pasajero en los aeropuertos

15 de septiembre de 2025

Imagina llegar al aeropuerto para tu próxima gran aventura o viaje de negocios. Desde el momento en que accedes al aeropuerto, se utilizan tecnologías innovadoras que transforman tu viaje en una experiencia fluida, eficiente y placentera. Recorramos este recorrido y exploremos cómo estos avances impactan cada paso de tu viaje.

Llegada al aeropuerto

Tu viaje comienza mientras conduces hacia el aeropuerto. Encontrar un lugar para aparcar suele ser una tarea estresante, pero ya no lo es. Las soluciones de estacionamiento inteligente impulsadas por IA te guían a los lugares disponibles, rastrean la duración del estacionamiento y facilitan los pagos sin efectivo. Gracias a sensores y cámaras conectados mediante tecnología del Internet de las Cosas (IoT), el aeropuerto brinda información en tiempo real sobre la disponibilidad de estacionamiento y te guía hacia la plaza libre más cercana. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el estrés de buscar aparcamiento.

Una vez estacionado, te subes a una lanzadera autónoma que te transporta desde el área de estacionamiento hasta la terminal. Estos vehículos autónomos, equipados con sensores avanzados y algoritmos de IA, navegan por entornos complejos, lo que garantiza un viaje seguro y eficiente. Por ejemplo, el aeropuerto JFK de Nueva York (JFK) ha introducido un servicio de lanzadera autónomo que transporta pasajeros desde el aparcamiento 9 hasta el AirTrain, reduciendo la dependencia de los servicios de transporte tradicionales y minimizando las emisiones de carbono.

Facturación y manejo de equipaje

Al ingresar a la terminal, los quioscos de autoservicio impulsados por inteligencia artificial y los sistemas de reconocimiento facial agilizan el proceso de check-in al verificar la identidad de forma rápida y precisa. Estas tecnologías permiten a los pasajeros imprimir tarjetas de embarque y etiquetar su equipaje sin asistencia humana, lo que reduce los tiempos de espera y mejora la seguridad. Una solución emergente que ya se está probando en varios países permite, a través de un sistema habilitado en dispositivos móviles, preverificar y comparar la foto del pasaporte electrónico con una imagen facial en vivo tomada desde el propio dispositivo. Esto facilita un control fronterizo más ágil y sin interrupciones para los pasajeros internacionales.

En el punto de entrega de equipaje, los sistemas automatizados toman el control. Colocas tu equipaje en una cinta transportadora, donde se etiqueta y se envía al destino correspondiente. Los sistemas habilitados con inteligencia artificial brindan seguimiento en tiempo real, lo que te permite controlar tu equipaje durante todo el viaje. En caso de extravío de equipaje, los sistemas automatizados de reenvío identifican rutas alternativas para garantizar que tu equipaje llegue a su destino rápidamente.

El panorama del manejo de equipaje en los aeropuertos está experimentando una transformación significativa, impulsada por la IA y la robótica para mejorar la eficiencia, la fiabilidad y la experiencia del pasajero. Algunos aeropuertos ya están implementando sistemas inteligentes de manejo de equipaje usando etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) y tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para rastrear el equipaje en tiempo real, reduciendo significativamente el extravío de equipaje. La robótica también juega un papel crucial, con sistemas como Bagload que garantizan una colocación eficiente y precisa de las bolsas en cintas transportadoras o contenedores. Los vehículos de guiado automático (AGV) permiten transportar el equipaje entre diferentes áreas operativas del aeropuerto, lo que optimiza los recursos, disminuye la carga laboral y acelera los procesos de manejo.

Control de seguridad

A continuación, se procede al control de seguridad, a menudo considerado la parte más estresante del viaje aéreo. Sin embargo, las innovaciones tecnológicas están transformando esta experiencia. Los sistemas de identificación biométrica, incluido el reconocimiento facial y el escaneo de huellas dactilares, verifican tu identidad de forma rápida y precisa. Esto reduce la necesidad de realizar comprobaciones manuales y acelera el proceso de selección.

La tecnología avanzada de imágenes 3D y los algoritmos de inteligencia artificial generativa están mejorando la precisión y la eficiencia del proceso de control de seguridad al proporcionar vistas detalladas del contenido del equipaje, que pueden utilizarse para identificar amenazas con mayor precisión. Los pasajeros ya no necesitan sacar líquidos y dispositivos electrónicos de su equipaje de mano, lo que hace que el proceso sea más rápido y cómodo.

Los horarios de seguridad reservados con antelación son otro enfoque innovador que permite a los pasajeros reservar una hora específica para su control de seguridad. Este sistema tiene como objetivo reducir los tiempos de espera, proporcionar una mayor comodidad a los pasajeros y mejorar la eficiencia general del aeropuerto.

¿Por qué no un control de seguridad “autoservicio”? Esta solución innovadora se está probando actualmente dentro del programa Screening at Speed de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS S&T). La iniciativa ya comienza a mostrar una reducción significativa en los tiempos de espera. La solución incorpora un proceso de control de seguridad para pasajeros que es autoservicio, autónomo y de resolución propia, supervisado por video y desarrollado en varias etapas. Este sistema reduce al mínimo las revisiones secundarias y manuales con Oficiales de la Seguridad del Transporte, al mismo tiempo que refuerza la calidad de las decisiones humanas.

Orientación y navegación

Una vez completado el control de seguridad, es momento de recorrer la terminal. Los aeropuertos pueden ser confusos, pero las aplicaciones de navegación de realidad aumentada (RA) lo hacen más fácil. Estas aplicaciones superponen información digital en la pantalla de su teléfono inteligente para brindar indicaciones en tiempo real, actualizaciones de vuelos y otra información esencial. Esto reduce el estrés de encontrar el camino y te ayuda a moverte rápidamente por la terminal

Los sistemas de posicionamiento mediante sensores en interiores utilizan balizas Bluetooth y señales Wi-Fi para proporcionar datos de ubicación precisos y así guiarte hasta la puerta de embarque, cintas transportadoras de equipaje y mostradores de facturación. Las guías virtuales facilitan la planificación previa al viaje y te muestran qué esperar en cada etapa de tu recorrido, lo que reduce el estrés al realizar conexiones en aeropuertos de gran tamaño.

Los aeropuertos también incorporan nuevas tecnologías para garantizar que todos los pasajeros, incluidas las personas con discapacidad, puedan desplazarse de forma cómoda e independiente. Entre estas innovaciones se encuentran, por ejemplo, las sillas de ruedas autónomas, que brindan apoyo a quienes tienen movilidad reducida, mejoran la accesibilidad y modernizan la experiencia del viajero.

Tiempo de estancia en la terminal

Continuando con tu viaje a través de la terminal, es de esperar que tengas algo de tiempo para relajarte antes de tu vuelo. Los quioscos de información habilitados con inteligencia artificial brindan asistencia personalizada en tiempo real, que incluye información de vuelos, cambios de puerta, orientación y tiempos de espera de seguridad. Estos quioscos reducen la dependencia del personal humano, lo que permite que el personal se concentre en tareas más complejas.

Para mejorar la navegación y la comodidad, las tecnologías de Monitoreo de Flujo de Personas (People Flow Monitoring), como las aplicaciones de LiDAR (Detección de Luz y Medición de Distancias, por sus siglas en inglés), han adquirido una importancia cada vez mayor en las terminales aeroportuarias, ya que han demostrado mejoras en la eficiencia operativa, la experiencia del pasajero y la seguridad. Con el aumento del volumen de pasajeros, se han vuelto necesarios sistemas avanzados para gestionar y optimizar el flujo de personas. Estos sistemas ofrecen datos en tiempo real sobre la densidad de pasajeros, la longitud de las colas y los tiempos de espera. El análisis inteligente  de vídeo mejora aún más estos datos al identificar patrones y predecir puntos de congestión. El aeropuerto de Dalaman (DLM) en Turquía, ha implementado recientemente esta tecnología con la ayuda de Ferrovial Innovation y Ferrovial Airports para mostrar el potencial de estas tecnologías y su impacto en la experiencia del pasajero.

En Corea del Sur  ya hay asistentes robóticos recorriendo la terminal para ayudar a los pasajeros con tareas como llevar equipaje, dar indicaciones y entregar comida y bebidas. Estos robots mejoran la comodidad y reducen los tiempos de espera en varios puntos de control.

La inteligencia artificial analiza los datos de los pasajeros para ofrecer recomendaciones personalizadas de compras y restaurantes y envía ofertas especiales directamente a los dispositivos de los usuarios mientras se desplazan por el aeropuerto. Para una experiencia más inmersiva, algunos aeropuertos ofrecen salas de realidad virtual (VR). Estas salas ofrecen entretenimiento de realidad virtual, entre las que se incluyen experiencias de viaje virtuales y cine en 3D, lo que hace que el tiempo de espera sea más agradable.

En un esfuerzo por destacar sobre el resto, algunos aeropuertos están integrando cada vez más tecnología multimedia a gran escala para mejorar la experiencia de los pasajeros. Las pantallas digitales con integración arquitectónica crean una identidad única para el espacio y brindan una experiencia memorable para los pasajeros. Estas pantallas pueden mostrar desde información de vuelos hasta la promoción de productos y ofertas, pasando por contenido atractivo que refleje la cultura y el entorno local.

Las pantallas transparentes son otra característica innovadora que se integra perfectamente con el entorno cuando no están en uso. Las pantallas de información de vuelo de usos múltiples (MUFID) también son cada vez más comunes y brindan a los pasajeros actualizaciones en tiempo real sobre vuelos, cambios de puertas y otra información esencial.

Para abordar las necesidades de accesibilidad y mejorar la comunicación de los pasajeros con discapacidades, los sistemas impulsados por IA envían anuncios de embarque y actualizaciones en tiempo real a sus dispositivos móviles. Estos sistemas garantizan que los pasajeros estén bien informados y puedan realizar el embarque con normalidad. Gracias a la inteligencia artificial, estas tecnologías generan voz sintética a partir de fragmentos digitales de voces reales, lo que produce anuncios con un sonido sumamente similar al humano.

Salida del aeropuerto

Después de un vuelo tranquilo, llegas a tu destino. Pasar por el control fronterizo y de pasaportes puede implicar largas filas, pero la tecnología biométrica agiliza el proceso de ingreso. Los sistemas de reconocimiento facial realizan la verificación manual de documentos. Esto reduce la necesidad de puntos de contacto físicos y agiliza el proceso de entrada.

De cara al futuro, innovaciones como la «biometría en movimiento», la «biometría no estacionaria» o la «identificación biométrica en movimiento» revolucionarán aún más la experiencia de viaje. Este concepto implica el uso de tecnología biométrica móvil que permite verificar a los viajeros sin tener que pasar por un quiosco. En su lugar, se pueden capturar datos biométricos a medida que los pasajeros pasan por el área de control de pasaportes, lo que proporciona una experiencia de viaje fluida e ininterrumpida.

Una vez en la sala de recogida de equipaje, los sistemas automatizados entregan tu equipaje directamente a los puntos designados para así reducir la congestión alrededor de las cintas transportadoras. Los sistemas de comunicación mejorados brindan actualizaciones en tiempo real sobre el estado de tu equipaje, lo que te ayuda a planificar mejor tu tiempo y reduce el malestar provocado por maletas perdidas o retrasadas. Los robots de recogida de equipaje ayudan a localizar y recuperar el equipaje de manera eficiente, haciendo que el proceso sea más fácil de usar.

Finalmente has salido de la terminal y decides si tomar un taxi o un vehículo de transporte compartido. A medida que te acercas a la acera, entran en juego diferentes tecnologías de gestión de la acera. Las cámaras de tráfico y los sistemas de Detección de Luz y Medición de Distancias (LiDAR) gestionan el flujo de vehículos para garantizar una experiencia de recogida fluida. El análisis de datos en tiempo real ayuda a optimizar el uso del espacio, evita cuellos de botella y mejora el flujo general de tráfico.

En esta línea, una innovación revolucionaria en la gestión de la acera es el concepto de «emparejamiento perfecto» y «emparejamiento express» entre el pasajero y el conductor, desarrollado por Uber, que algunos aeropuertos ya están implementando. Este enfoque implica la combinación dinámica e inmediata de pasajeros y la asignación de un área de recogida en la acera, lo que aumenta significativamente la eficiencia, reduce la congestión y proporciona una experiencia más segura para los pasajeros.

Una mejora adicional a esta solución implicaría el uso de datos en tiempo real, algoritmos avanzados y tecnología LiDAR para asignar franjas horarias específicas en el área de recogida y entrega (PUDO, por sus siglas en inglés) tanto al conductor como al pasajero en función de su hora de llegada, la ubicación del pasajero y la disponibilidad actual de espacios en la zona de embarque o el aparcamiento. Cuando un pasajero reserva un viaje a través de una aplicación móvil, el sistema calcula el lugar y la hora de recogida óptimos, lo que garantiza que el vehículo llegue al horario designado justo cuando el pasajero esté listo para ser recogido.

La integración de tecnologías revolucionarias en los aeropuertos está transformando radicalmente el sector de la aviación, estableciendo nuevos estándares de eficiencia, seguridad y satisfacción del pasajero. Desde soluciones de estacionamiento inteligente y lanzaderas autónomas hasta identificación biométrica y quioscos de información habilitados con inteligencia artificial, estas innovaciones mejoran cada etapa del viaje del pasajero. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, el futuro de los viajes aéreos promete ser aún más fluido, eficiente y placentero.

Visita el white paper sobre tecnología en aeropuertos.

Todavía no hay comentarios