
En el último episodio de nuestro podcast Sonidos de Infraestructuras, analizamos la historia de cómo se construyó el puente Golden Gate (puede escuchar el episodio aquí). Siga leyendo para ver un adelanto de la historia.
¿Por qué fue tan difícil construir el Golden Gate?
El Golden Gate fue tan difícil de construir porque la ubicación del puente planteaba varias dificultades. Por un lado, el equipo de construcción tendría que lidiar con el viento, la niebla y el movimiento de las mareas de la bahía. Y también estaba la falla de San Andrés, situada a tan solo siete millas de la costa. En cuanto a la construcción en sí, la bahía era tan profunda que resultaría imposible construir los pilares de un puente de vigas tradicional, por lo que la única opción viable era construir un puente colgante que cruzara la bahía. Pero esto llevó a otro problema: por aquel entonces, ningún puente colgante había cruzado una distancia tan grande como la del Golden Gate. Este puente sería un 20% más largo que el puente colgante más largo jamás construido en aquella época. Pero un ingeniero llamado Joseph Strauss decidió asumir el desafío. Y aunque no tenía mucha experiencia en la construcción de puentes de esta envergadura, tenía un as bajo la manga: era un gran vendedor. De modo que Strauss creó una empresa a la que llamó Golden Gate Bridge and Highway District y recorrió la zona de la bahía para tratar de conseguir apoyo para su puente. Pero no solo consiguió el apoyo de los vecinos en forma de firmas, sino que también le brindaron su apoyo financiero comprando bonos, una iniciativa que hizo que, cuando finalmente presentó el proyecto, este fuera aceptado.¿Cuál era el diseño original del Golden Gate?
Una vez aceptado el proyecto, publicaron el diseño del puente en el San Francisco Chronicle. Pero al ver el diseño propuesto por Strauss, los habitantes de San Francisco no tardaron en dar su opinión: no les gustaba.
Fuente: https://www.sfchronicle.com/oursf/article/The-Golden-Gate-Bridge-s-first-draft-1922-16228933.php
¿Cómo se construyó el Golden Gate?
Cuando se construye un puente colgante, todo debe construirse en un orden muy específico, y el Golden Gate no fue una excepción. Primero tuvieron que construir los muelles a ambos lados de la bahía. Después, sobre estos, las emblemáticas torres art decó. A cada lado de la bahía construyeron enormes anclajes de hormigón donde se fijarían los cables. A continuación, llevaron los cables desde uno de los anclajes hasta el otro, pasándolos por encima de las dos torres. Una de las cosas más sorprendentes de estos cables es que no son un solo cable. En su lugar, cada cable está compuesto por 27.527 hilos más pequeños agrupados. Esta técnica, utilizada por primera vez por John Roebling durante la construcción del puente de Brooklyn, resolvería el problema de tener que construir en tierra un cable demasiado pesado para poder levantarlo y colocarlo en su sitio. Por último, se descolgaron los cables de suspensión del cable principal y se colgó de ellos la carretera. Fuente: https://www.goldengate.org/exhibits/cross-section-of-a-main-cable/
¿Por qué se derrumbó el puente de Tacoma Narrows?
El Golden Gate no es el único puente colgante que se construyó en Estados Unidos en los años 30 y 40. Y muchos de los que se levantaron no tuvieron el comportamiento esperado. El más famoso de estos puentes con un comportamiento deficiente fue el puente de Tacoma Narrows en Washington. El puente terminó de construirse 3 años después del Golden Gate, pero antes de su inauguración, los obreros notaron algo inusual: la calzada se movía y doblaba, incluso con viento suave. La razón por la que el puente se doblaba era que los ingenieros del Tacoma Narrows habían decidido utilizar vigas de chapa en lugar de cerchas para dar rigidez al puente. Fue una elección estética. Pero el viento que se desplazaba por las vigas hacía que el puente tuviera un movimiento ondulatorio. Algo que los ingenieros llaman flameo aeroelástico. Fuente: https://mynorthwest.com/2291625/vintage-audio-from-1940-tacoma-narrows-bridge-collapse/
Todavía no hay comentarios